Mes de la familia: LA HORA DEL CUENTO
Lorena Oliva
Actriz, directora y pedagoga teatral. Especializada en teatro infantil. Bs As, Argentina. Profesora de educación Primaria. Risoterapeuta, Barcelona España.
Narradora Oral.
Profesora de teatro en Colegio Escuela Nueva nivel inicial, básico y media.
Profesora de teatro en Colegio Babeque Secundaria
Certificada Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
Directora y docente de Teatro Alternativo
Directora del programa de teatro de Ashton School.
Coordinadora de la Escuela de Espectadores Jorge Dubatti en Rep Dominicana
Escritora. Publicaciones
Cuento: Trapitos al sol, Copresida. 2010
La ley del silencio bullying, Santilla. 2019
Insomnia 2020. Ganador del Concurso de Relatos 2020 SOS
Proyectos educativos:
Escritora y directora de la obra Secreto a voces de PLAN INTERNACIONAL.
Obra ganadora Mejor Dirección premio Save the Children.
Capacitación docente para el departamento de Nivel Inicial: Creatividad y valores.
Talleres de expresión corporal a docentes de nivel inicial en Jornada de perfeccionamiento en UNICARIBE
Expositora " El teatro como transformador social" en Congreso de educación artística en Universidad
Autónoma de Santo Domingo
Asesora del departamento educativo del Museo Memorial de la
Resistencia Dominicana.
Consultora externa del MINERD en la revisión curricular del Área Artística.
Capacitadora de Animación a la lectura para docentes Editorial SM, Santo Domingo.
Profesora de teatro en el "Diplomado de movimiento creativo en el aula" de Patricia Flores.
Programa del Diploma del Bachillerato Internacional Taller Unibe “II Jornada de Estimulación /Área expresión corporal y juego dramático.
Crea e imparte el Diplomado de Teatro en el aula en UNIBE
Proyectos educativos a través del teatro
Dramaturga y directora de La ley del Silencio, Bullying.
Socia de campaña Basta de Bullying de Cartoon Network, Visión Mundial, Plan, Facebook.
Directora del proyecto Payasos en peligro, obra musical sobre educación vial de la Fundación Mapfre.
Directora y actriz de la obra Más agua, más vida, Fundación Vida Azul y Fundación Mapfre.
Guionista y directora de Súper Eólica. Ege Haina.
Guionista y directora del monólogo "Por ser niña".
Plan Internacional. Escritora del cuento Trapitos al Sol. Editado por el Consejo Nacional del Sida. Feria del
Libro 2010
Actuación y dirección
La Fierecilla Domada. W. Shakespeare. Dirección María Isabel Bosch (2003)
La Odisea para niños.
David y Goliat. Dirección Claudio Rivera.
Colón Agarra viaje a toda costa. Dir. Lorena Oliva (2007)
La princesa Sukimuki. María Elena Walsh, Sala Ravelo. Dirección Lorena Oliva 2009
Cuentos a la carta. Espectáculo de narración oral infantil. Dirección Lorena Oliva (2010)
Rayuela 32. Dir. José Luis Pedroza (2014)
Juana, una locura de amor. Dirección Manuel Chapuseaux (2014)
Cuentos de amor a la luz de la luna. Narración oral para adultos. (2014) Creación colectiva.
Juana, una locura de amor. Dirección Manuel Chapuseux. Teatro Nacional.
Cyrano de Bergerac. Dirección Manuel Chapuseaux. Nominada Premio Soberano Mejor Actriz 2018.
Premios
Festival Emilio Aparicio / renglón Teatro Infantil y Juvenil
Primer lugar. La leyenda de Robin Hood (2011)
Primer lugar .El circo de la realidad (2012)
Primer lugar. La ley del silencio, bullying (2013)Grupo de Adolescentes Teatro Alternativo
Repertorio Infantil
kafka y la muñeca viajera (2009)
La leyenda de Robin Hood (2010)
El árbol
El circo de la realidad (2011)
La ley del silencio, bullying (2012)
Ruido de una noche de verano (2013)
El enfermo imaginario (2014)
Jamlet (2016)
Romeo y Julieta, gatos y ratones.
Matilda (2018)
Recuérdame, versión de Coco. (2019)
La tempestad (2020)
Sueño de una noche de verano (2020)
Comentarios
Publicar un comentario